¿Cómo pintar la maleta de viaje?

Si quieres viajar necesitas una maleta actual y resistente. Debes guardar las prendas delicadas encima de todo el contenido de la maleta. En los espacios libres que queden puedes guardar los zapatos.

Antes de organizar la maleta es aconsejable realizar una lista con las prendas y accesorios que no pueden faltar para tu próxima escapada. Evita las cosas que no son necesarias, porque causan sobrepeso en el equipaje y dificultad para encontrar lo que queremos.

Debes saber que en el espacio de artículos personales no se puede llevar más de 100 ml de líquidos separados. Tampoco puedes llevar en la maleta las tijeras, objetos inflamables y cualquier objeto con el que esté prohibido viajar en avión.

«Recuerda que tienes que mirar muy bien cuáles son las medidas que la compañía aérea acepta para no llevarte una sorpresa. Lo fundamental es que la maleta que lleves no pese más de 10 kilos, ya que es el máximo permitido en todas las compañías aéreas», informa el periódico digital Okdiario.

Se recomienda llevar prendas básicas teniendo en cuenta el número de días que durará el viaje. Para ocupar lo menos posible puedes enrollar las prendas como un tubo, por lo que se puede hacer con pantalones, camisetas, ropa para dormir, etc.

Separa la ropa interior y calcetines en bolsas de tela. Coloca lo más pesado en el centro y abajo, para que la maleta no se desbalancee.

Durante el viaje puedes comprar bolsas de plástico o de tela para guardar la ropa sucia o comida comprada. En el interior del equipaje nunca deben ir los dispositivos electrónicos y los documentos.

Los imprescindibles de verano que no pueden faltar en la maleta son:

Camiseta básica blanca: en tu equipaje no puede faltar esta prenda porque puedes combinarla con unas bermudas o falda.

Sandalias cangrejeras: las influencers apuestan por las sandalias cangrejeras, porque son cómodas y combinan con todo.

Bikini: escoge un bikini de talle alto de color negro.

Bañador blanco: incluye en tu maleta un bañador blanco, ya que es un modelo clásico y atemporal.

Toalla: la toalla te puede venir muy bien si vas a la playa o la piscina. Escoge un modelo de algodón y en azul.

Crema solar: es muy importante llevar el protector solar para evitar quemaduras y manchas en la piel.

Bolso de rafia: es un bolso que combina con todo y es muy versátil. Opta por un bolso de doble asa desmontable en marrón.

Vestido blanco: esta prenda es muy versátil y fácil de combinar. Guarda en la maleta un diseño de escote asimétrico. ¡Combina este vestido con las sandalias cangrejeras y el bolso de rafia!

Bermuda: es una prenda cómoda y puedes combinarla con una camiseta con mangas abullonadas. Para combatir el calor escoge una bermuda de lino en beige.

Antes del viaje puedes personalizar la maleta, así que píntala con chalk paint. Si decoras o personalizas tu maleta, lograrás que adquiera otro aspecto sin la necesidad de tener que comprar una nueva.

Debes seguir los siguientes pasos:

-Limpia bien la maleta.

-Protege con cinta de carrocero las zonas que no quieres que se manchen.

-Para una maleta pequeña necesitarás un bote de spray.

-Aplica una primera capa y espera unos minutos. Después, aplica la segunda capa.

-Espera que se seque y añade una capa fina de barniz mate.

-Con la pintura en spray o en aerosol, puedes optar por pintar tus iniciales en uno de los lados de la maleta. O también puedes usar esta misma pintura para pintar las ruedas, pero pinta el mango de la maleta en otro color.

-Completa la decoración con unas pegatinas.
Personaliza tu maleta con las siguientes ideas:

-Añade un buen candado pintado de un color llamativo.

-Utiliza pegatinas de estilo «vintage» como banderas antiguas.

-Usa una cinta adhesiva que sea de un color llamativo, para decorar los mangos de la maleta.

Si te encanta viajar puedes trabajar como azafata de vuelo. Pero es importante dominar el inglés y el español, tanto hablado como escrito.

También es necesario tener Bachillerato y debes acudir a una academia homologada por Aviación Civil y cursar los estudios de Tripulante de Cabina de Pasajeros, para obtener el certificado oficial de la DGAC.

Muchos jóvenes quieren trabajar como Agente de Pasaje en aeropuertos y líneas aéreas. Los profesionales de Facilities Airport, expertos en formación aeronáutica, explican que este profesional desarrolla labores de asistencia en tierra al pasajero.

Con esta formación puedes realizar tus funciones en empresas de handling (facturación, embarque) y Compañías Aéreas. También en Atención e Información de Usuarios de Aeropuertos (AENA).

Compartir

Más comentados