La terapia de pareja es idónea para resolver los conflictos y mejorar la comunicación

El objetivo de la terapia de pareja es llegar a una mediación en la que los miembros de la pareja aprendan a gestionar el conflicto. Los perfiles que acuden a estas sesiones son parejas que tienen los siguientes problemas: infidelidades, falta de comunicación, desmotivación, problemas en las relaciones sexuales, etc. En las sesiones pueden aprender herramientas para mejorar la relación y resolver las dificultades que pueden surgir en la convivencia.

Muchas parejas tienen muchas discusiones, pero en la terapia pueden saber lo que no está funcionando y cómo arreglarlo. La buena comunicación es muy importante para resolver los problemas, ya que si no se toman medidas se puede producir un distanciamiento entre ambos. Para mejorar la comunicación es fundamental no discutir, evitar la ambigüedad, disponer de tiempo para charlar, aumentar la empatía, evitar los reproches, etc.

El respeto es muy importante para tener una relación sana, por lo que no es aconsejable elevar el tono de voz cuando se pongan de manifiesto criterios que son diferentes. Muchas veces surge este problema por las discusiones constantes, los reproches, las faltas de respeto, la falta de proyectos en común, etc. La terapia de pareja puede fortalecer la conexión y mejorar la comunicación entre los miembros de la pareja. Varios estudios han comprobado que el 60% de las parejas que acuden a terapia consiguen resolver sus conflictos.

El especialista puede mediar para que los conflictos no empeoren, pero no se pone de lado de ninguna de las partes y su único objetivo es conocer los problemas que están afectando a la relación. En la actualidad muchas parejas optan por la terapia de pareja porque quieren superar una infidelidad, ya que la persona engañada necesita apoyo emocional. Muchos infieles utilizan la tecnología para intercambiar contenido erótico. La relación no tiene que acabar porque ha habido una infidelidad, pero es esencial el trabajo, la paciencia y el esfuerzo conjunto.

Los psicólogos de Terapiapsi, especialistas en terapia de pareja, nos explican que las causas de una infidelidad son variadas, pero los motivos más comunes son: el proceso de alejamiento, el deseo de romper la relación, desamor, falta de compromiso, la incompatibilidad de personalidades, falta de lealtad y los problemas en las relaciones sexuales.

En la terapia también se aprende a huir de la dependencia emocional, empatizar con el otro, saber qué le ocurre realmente, cuidar la relación de pareja, fortalecer la comunicación, etc. En las sesiones se trata otros temas como la dependencia emocional, ya que puede ser perjudicial  porque la persona dependiente idealiza a la pareja y tiene la necesidad constante de estar cerca de ella.

Esta persona no quiere quedarse solo y deja de lado sus propios intereses para atender las necesidades de su pareja. Los expertos explican que la persona dependiente tiene falta de opinión propia, baja autoestima, sensación de inferioridad, posición inferior en las relaciones, etc. Las personas que son dependientes emocionalmente deben trabajar la autoestima y apostar por la terapia de pareja.

La terapia también puede abordar los problemas de intimidad y sexualidad. Muchas parejas tienen problemas en la sexualidad, como la falta de deseo sexual, disfunción eréctil, eyaculación precoz,  dolor en el momento de la penetración, o problemas para alcanzar el orgasmo. La anorgasmia puede provocar inseguridad en la mujer y repercutir en modo negativo en la salud de una relación. Esta enfermedad ocurre cuando la mujer no es capaz de alcanzar el orgasmo o nunca lo ha experimentado.

Desde El Español explican que «la anorgasmia es, sin embargo, más recurrente de lo que parece: podría afectar hasta un 40% de las españolas, según confirman estudios como la Evaluación y tratamiento de la anorgasmia femenina publicado en la Revista Internacional de Andrología».

Cuando no hay causas orgánicas es muy importante la terapia de pareja para saber qué está ocurriendo y para que la mujer aprenda más sobre una misma. El especialista puede ayudar a conocer las causas del problema y mejorar la comunicación de la pareja. Esta terapia no es exclusiva para resolver los conflictos, ya que es idónea para todas las parejas, porque con ella se puede evitar el deterioro del compromiso sentimental.

Muchas parejas también optan por la terapia de pareja por los celos, ya el experto debe entender por qué ocurre este problema. Los celos provocan discusiones, inseguridad y distanciamiento. La terapia de pareja aporta múltiples beneficios, ya que la mayoría de las parejas que acuden a estas sesiones mejoran su estado de ánimo. También permite conocer a la pareja y media para evitar que los malentendidos empeoren. La terapia mejora la complicidad, fortalece los vínculos afectivos, permite conocer mejor a la otra persona, y ofrece herramientas para resolver los conflictos y entender lo que el otro quiere.

Compartir

Más comentados